Actualidad

Tecnología, propósito y protección para trabajadores aislados

Mar 24, 2025 | General

Compartimos esta entrevista publicada en Prevencionar, medio de referencia en salud, seguridad y bienestar laboral. En ella, el alma mater y CEO de Ecommunicator Marc Borrell, narra cómo una experiencia personal extrema en alta montaña inspiró el desarrollo de una solución tecnológica puntera para proteger a trabajadores en solitario, en entornos de alto riesgo.
Una conversación que explora la evolución de nuestra plataforma, el enfoque en el usuario, la innovación constante y nuestro compromiso por reducir la accidentabilidad. Tecnología con propósito, aplicada con sencillez, rigor y visión.

¿Cómo definirías “la prevención que necesitamos” en una frase?
Es la que combina tecnología inteligente, datos en tiempo real y enfoque humano para anticipar riesgos y proteger a las personas, construyendo entornos seguros y sostenibles.

El origen de Ecommunicator: una vivencia personal en alta montaña
Ese momento cambió mi vida. Durante una expedición en alta montaña sufrí un accidente que me dejó inmovilizado, aislado de mi equipo, cubierto de nieve y a -25°C. Tenía una solución en mi mochila, pero no podía acceder a ella. En ese instante comprendí lo vulnerables que somos sin seguridad.
Esa experiencia me llevó a una convicción: la seguridad no puede depender del azar. Así nació Ecommunicator, con la misión de desarrollar soluciones que prevengan accidentes y garanticen la protección de las personas, sin importar lo extremo del entorno.

Pioneros en tecnología Lone Worker para smartphones
Fuimos los primeros en llevar una solución Lone Worker a smartphones y en incorporar tecnologías como triple geolocalización o iBeacon. El reto fue convertir un dispositivo de uso general en una herramienta fiable para emergencias.
Superamos desafíos técnicos como la optimización de batería, la precisión de algoritmos y la compatibilidad universal. También rompimos barreras culturales: en ese momento, pocos veían el smartphone como un aliado en la seguridad laboral.
Hoy, con tecnologías como 4G, 5G, IoT y sensores avanzados, nuestra solución sigue evolucionando con el aprendizaje continuo que nos brindan nuestros usuarios.

Alertas sin cobertura y precisión de centímetros: ¿cómo lo logramos?
Nuestra plataforma combina sensores avanzados y algoritmos inteligentes para garantizar máxima precisión incluso sin datos móviles. Podemos transmitir alertas críticas en tiempo real en entornos donde otros sistemas fallan.
Y todo ello desde un enfoque sencillo, sin curva de aprendizaje ni instalaciones complejas. La clave está en la simplicidad.

Una solución integral para la protección individual y colectiva
Nuestros módulos se complementan como piezas de un ecosistema que cubre todas las etapas de seguridad: predicción, prevención, detección, auxilio y análisis.
Cada empresa elige el nivel de integración que necesita, pudiendo evolucionar desde la protección individual hasta una digitalización completa de la seguridad. Así, la gestión de crisis se combina con el monitoreo en tiempo real, permitiendo actuar con rapidez y eficacia ante cualquier situación.

¿Cómo garantizáis que la solución sea accesible para todos los perfiles?
Desde el diseño hasta la implantación, adoptamos un enfoque centrado en el usuario. Realizamos pruebas con perfiles diversos, incluso sin experiencia tecnológica, para que las interfaces sean intuitivas.
Automatizamos procesos clave y ofrecemos formación y soporte continuos. La seguridad no debe ser una barrera, sino una herramienta natural en el día a día.

Seguridad digital: máxima protección de los datos
Implementamos cifrado de extremo a extremo, almacenamiento seguro de nivel empresarial y cumplimiento riguroso del RGPD.
También realizamos auditorías y pruebas de penetración periódicas para anticiparnos a cualquier vulnerabilidad. Proteger la privacidad es tan vital como proteger la integridad física.

Safety 4.0: IoT, IA y Big Data aplicados a la seguridad
Integramos dispositivos IoT para monitorizar condiciones en tiempo real, inteligencia artificial para detectar patrones de riesgo y análisis de Big Data para anticipar incidentes antes de que ocurran.
Esta visión proactiva transforma la seguridad en una ventaja estratégica para las organizaciones.

Soporte 24/7: porque la seguridad no descansa
Nuestro equipo de soporte combina atención humana con tecnología avanzada para responder rápidamente ante cualquier incidencia.
Además de proteger a los usuarios, también monitorizamos el sistema para prevenir fallos. La comunicación constante nos permite evolucionar junto a nuestros clientes.

Un caso de éxito: sector energético en entornos extremos
Una empresa del sector energético con operaciones en zonas remotas necesitaba una solución adaptable, sin infraestructura física. Integramos sensores IoT en su equipamiento, permitiendo monitorizar condiciones en tiempo real incluso sin cobertura.
El tiempo de respuesta en emergencias se redujo en un 80 %, y la solución demostró ser eficaz, precisa y sin falsas alarmas.

Mirando al futuro: retos y objetivos
Queremos seguir liderando la transformación digital de la seguridad con tecnologías predictivas, como los gemelos digitales y la IA avanzada.
Aspiramos a ampliar nuestra presencia en sectores como ciudades inteligentes o industrias críticas, y a establecer estándares globales para prácticas de seguridad más efectivas.
Nuestro objetivo es claro: ayudar a reducir la accidentabilidad a la mitad en las organizaciones con las que trabajamos.

¿Cómo ves la prevención digital del futuro?
La prevención digital del futuro debe ser más accesible y predictiva, menos reactiva y burocrática.

La tecnología ya permite anticiparnos a los riesgos, pero su impacto real depende de cómo la usemos. En Ecommunicator creemos en una seguridad con enfoque humano, que protege sin entorpecer.
Invitamos a las organizaciones a abrazar esta revolución tecnológica y hacer de la prevención un pilar estratégico. Juntos, estamos marcando la diferencia.

Solicita a nuestro equipo la solución más conveniente para la seguridad de tu negocio. Desde nuestra exclusiva APP Dispositivo Hombre Muerto hasta los más sofisticados sistemas de protección, seguridad y continuidad de negocio.

Contacto

Conoce nuestros sistemas de seguridad para personas, colectivos y organizaciones

Seguridad Individual

1ª APP del mundo para el Dispositivo Hombre Muerto (Lone Worker).​

Seguridad Colectiva

Software de administración de accidentes, usuarios, datos y conectividad.

Ecommunicator PROYECTOS DE SEGURIDAD 4.0

Módulo de Prevención, Gestión de Crisis y Emergencias, Automatización y Continuidad de Negocio.

Pin It on Pinterest